Accede directamente a las diferentes partes del artículo
Omint ofrece un conjunto integral de servicios para acompañar a sus afiliadas durante el embarazo, entre ellos las ecografías 3D y 4D, dependiendo del plan. Para conocer en detalle todos las coberturas de salud, con sus prestaciones, precios y cartilla, ¡visitá nuestra página web ElegiMejor!
Todos los planes de salud, bien sean de una prepaga o una obra social, cuentan con un Plan Materno Infantil (PMI) que se encuentra dentro de las prestaciones obligatorias que define el Programa Médico Obligatorio (PMO). En el caso de las prepagas, muchas veces agregan beneficios extra, sobre todo en sus planes de más alta categoría.
Para las afiliadas embarazadas, por ejemplo, Omint brinda cobertura del 100% en instituciones y médicos que correspondan a su cartilla con variedad de beneficios del PMI como consultas obstétricas, estudios, análisis y muchos más, dependiendo del plan.
Conocé todos los detalles sobre estos beneficios y cómo acceder a ellos para aprovechar los servicios como la ecografía 3D y ecografías 4D de las prepagas, en el siguiente artículo.
Como lo mencionamos, Omint cuenta con su Plan Materno Infantil, ofreciendo acceso a la atención médica especializada, con los recursos necesarios y la tecnología específica para acompañar a sus afiliadas y fomentar una experiencia positiva durante esta importante etapa.
A continuación, te presentamos los principales beneficios a los que van a tener acceso las embarazadas afiliadas a Omint dependiendo del plan:
Como sabrás, la cobertura de los planes de salud, varían en función del nivel del plan y, por lo tanto, el precio de la cuota mensual. Es decir, a mayor nivel y costo, más y mejores servicios.
Este es el caso de Omint que cubre la ecografía 3D y 4D según el tipo de plan, así:
¿Te gustaría saber si tu plan OMINT cubre ecografías 3D y 4D durante el embarazo? Nuestro Comparador de Prepagas te permite conocer todas las opciones y detalles de cobertura según el nivel de tu plan con tus requerimientos. Si necesitás más información y querés encontrar el plan que mejor se adapte a tus necesidades, ¡contáctanos ahora!
Para acceder a los beneficios del PMI como afiliada a un plan Omint, es necesario inscribirse, presentando un certificado de embarazo. Esto puede hacerse a través de la página web para el afiliado o en cualquiera de las sucursales presencialmente.
Ahora bien, no es necesario cambiar la credencial al tramitar esta cobertura. Pero es importante tener en cuenta que los beneficios están disponibles durante el embarazo y hasta el primer mes después del nacimiento del bebé. Asimismo, los servicios específicos para el recién nacido continúan cubiertos hasta su primer año de vida.
Este artículo te puede interesar: Las mejores Prepagas para embarazadas
Para el alta del bebé en la prepaga Omint tenés que contar con la siguiente documentación:
Recordá que podés presentar estos papeles personalmente en alguna de las sucursales de Omint o en su portal de autogestión lo podrás hacer de manera online.
En caso de que cuentes con un plan de Omint a través de tu empresa empleadora, debés solicitar la incorporación de tu bebé, directamente en el área de recursos humanos de la misma.
A partir del nacimiento se debe abonar la cuota completa del mes del bebé recién nacido, sin excepción. No importa si la facturación se hace a partir del alta del bebé en Omint. En el caso de los planes corporativos, la facturación se hará a nombre de la empresa que contrata el servicio.
Si sos afilada un plan abierto Omint, te podés atender por reintegro con un obstetra, que no esté en tu cartilla ingresando en: Autogestión > Mi plan > Cobertura en internación > Maternidad
Este artículo te puede interesar: Diferencia entre los Planes Abiertos y Cerrados de las Prepagas
Las ecografías 3D y ecografías 4D son técnicas avanzadas de diagnóstico prenatal que permiten obtener imágenes detalladas del feto en el útero. Por lo tanto, es una prestación de alta categoría que abarca un servicio de primera calidad para las mujeres embarazadas y sus familias.
De hecho, tanto la ecografía 3D como la 4D ofrecen beneficios que no solo tienen que ver con el diagnóstico prenatal, sino que además esta tecnología facilita una experiencia que permite ver al bebé de maneras que antes no eran posibles. Esto mejora la conexión emocional entre los padres y su bebé.
En la ecografía 3D se producen imágenes tridimensionales, ofreciendo una visualización más realista que las ecografías 2D. Estas imágenes son estáticas, similares a fotografías que muestran detalles de las facciones y la anatomía.
La gran ventajas de la ecografía 3D es que permite identificar posibles malformaciones o anomalías fetales. Por lo tanto permite una mejor atención médica.
La ecografía 4D agrega, además, la dimensión del tiempo a las imágenes 3D, permitiendo observar al feto en movimiento en tiempo real. Como por ejemplo acciones como bostezar o sonreír.
Estas imágenes son mucho más detalladas, permitiendo a los padres apreciar incluso los rasgos faciales o expresiones del bebé. En este sentido, al igual que lo mencionamos con las 3D, los padres pueden experimentar una conexión emocional profunda, con este tipo de herramientas.
Para aprovechar al máximo todos los servicios ofrecidos por Omint o cualquier otra prepaga para las embarazadas, tené en cuenta asistir a todas las consultas programadas con el obstetra y realizar todos los estudios recomendados.
Verificá qué tipo de prestaciones específicas tiene tu plan y si tenés habilitados los reintegros. Además, te recomendamos hacer uso del portal online de Omint donde podés llevar a cabo diferentes trámites como consultar tu cartilla médica, solicitar autorizaciones y otras gestiones relacionadas con el embarazo.
No olvides que para conocer más acerca de otros planes de salud, con todas las especificaciones, según tus propios criterios, podés usar nuestro Comparador Online que es gratuito y funciona en un par de segundos, también te podemos asesorar en todas tus dudas, ¡consultanos!
Graduada de un postgrado en Gestión del Patrimonio Cultural de la Universidad de Buenos Aires y de la licenciatura en Artes Visuales de la Universidad Tecnológica de Pereira. Trabaja como redactora de contenido SEO, desde hace más de tres años, para diferentes páginas web, entre ellas la plataforma de ElegiMejor.com.ar, la primera plataforma que compara planes de medicina prepaga en Argentina.Página Freelancer.
Dejar una opinión
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Estás buscando un plan de salud y tenés dudas? Te asesoramos gratis y sin compromiso, sobre más de 50 planes de medicina prepaga! Llamanos al 15 5948-9330
15-5948-9330